


GASTRONOMÍA
Data de Posorja es pequeño, tranquilo y seguro.
De lunes a viernes se ve poca gente caminando por sus playas, los viernes, sábado y domingo el sector es más visitado por los ciudadanos que llegan a degustar las tilapias que están acompañadas de platos típicos, y hacer deporte alrededor de la playa.
Uno de los atractivos que convoca a gran cantidad de visitantes es la playa Varadero por cerca de 50 años, es el expendio de plato típicos a la carta, propia de la playa, abrió el camino de este negocio.
En data de Posorja se encuentra las instalaciones cómodas entre la que sobresale un patio de comidas al pie del mar, en forma de concha y hecho en muyuyo (maderade la zona), en el que se puede degustar las delicias de la gastronomía marinera de la costa.
Entre los platos de carta más pedidos por los turista y persona que visitan el lugar son los
alimentos preparados únicamente con marisco es también una gran fuente de ingreso, existe una variedad de platos típicos, entre los más apetecidos esta la variedad de ceviches de camarón, concha, pulpo, arroz marinero, pescados enteros al carbón, encebollado de albacora, hornado que son muy apetecidas por los turistas., Donde se puede disfrutar en familia a vista del mar y viendo caer el sol en el atenderse.
Contacto:
Local #5
POLO PALADINES
TLF: 0980140795
BALNEARIO
PRECIOS
Existe diversos platos típicos a la carta entre ellos está el ceviche cuesta $ 5, el arroz
con pescado $ 5,50, al igual que un almuerzo tiene un valor de 3,50 y entre otro plato
a la carta dependiendo de su precio tendría una variedad por cada local como se
maneje.
SEGURIDAD
La realizan dos policías y dos marinos, que cuidan por la seguridad de los turistas.
ESTACIONAMIENTO
Hay un parqueadero para 30 buses y 60 carros pequeños.
ASFALTO
Los moradores piden que el municipio de Guayaquil, les asfalte la vía de ingreso al
balneario que es un tramo de 500 metros, igualmente piden la iluminación de la playa
y la construcción de un malecón.
CABAÑAS
La única música que se escucha en el lugar proviene de la cabaña de Julio Chalén, un
nativo del lugar que puso la primera cabaña, cuyo local es el último de la playa.
BAILES
En esa cabaña los turistas y nativos del lugar bailan y toman cerveza hasta las 18h00.
ADVERTENCIAS
Con micrófono en mano se pide a los comerciantes que mantengan respeto por los
turistas.
ADVERTENCIAS
Según los moradores, hay cabida para 4 mil turistas.






UBICACIÓN
DIRECCIÓN: Los locales se encuentran ubicados en los alrededores del Playa Varadero.