


PRODUCTOS DE LA ZONA
En esta zona se puede encontrar diversidad de Producto como:
·MORINGA
·LIMA
·PLANTA CEBOLLIN
·PLANTA INSULINA.
Moringa:
La Moringa oleífera, también llamada marango, es la especie con más valor económico y
crece en los alrededores de Data de Posorja, pero se cultiva extensamente en los trópicos
para la Alimentación y la Agricultura.
Lima.
Las limas se valoran en general por su contenido aromático; su cáscara se utiliza rallada
finamente en repostería, los frutos secos y conservados en sal se emplean en la gastronomía
persa como aderezo, y las hojas de algunas variedades se usan como aromatizante en la cocina
del sudeste asiático. Se aprecia también su zumo (o jugo) ácido y fresco, que se emplea para confeccionar bebidas refrescantes y en la preparación de cócteles alcohólicos; por su acidez.
Planta Cebollín.
En Data de Posorja es muy popular tanto en la cocina como en la jardinería, el cebollín o
cebollino es uno de los favoritos para quienes acostumbran a sembrar sus propias especias y
plantas medicinales. Algunos lo cultivan por su suave sabor a cebolla, otros debido al atractivo
de sus hojas verdes y flores de color rosa púrpura, pero lo cierto es que el cebollín se ha
ganado un lugar especial en el jardín de muchos hogares.
Planta Insulina.
También podemos encontrar la planta insulina como remedio natural de la medicina
tradicional, las hojas de la planta de insulina se utilizan como suplemento en el tratamiento de
la diabetes. Por lo que las personas diabéticas se comen una hoja diaria para mantener bajo
control los niveles de la glucosa en la sangre.
Por otro lado, se encontró que las hojas tienen aporte de fibra y esteroide. Su extracción con vapor da como resultado la presencia de un terpenoide, luperol y compuesto de esteroide. Así como contenido de potasio, calcio, cobre y zinc.




UBICACIÓN
DIRECCIÓN
En Data de Posorja podemos visitar la casa de la moradora: Yolanda Romero nacionalidad manaba, donde está ubicada en el Barrio San Vicente, frente a los estacionamientos de la playa varadero, donde en su vivienda podrá observa y consumir su producto que tiene en su Patio trasero donde tiene sus plantas.
El turista podrá visitar los terrenos para conocer los arboles frutales de la zona y al mismo tiemo podrá comprar los productos.